top of page

VENDE TWITTER

Para muchos de nosotros, Twitter es la forma más rápida y fácil de compartir y enterarnos de lo que pasa a nuestro alrededor. Conecta comunidades locales y precipita conversaciones urgentes, distribuye información vital y energiza a movimientos en todo el mundo. (Lea "Hasta dónde llega la libertad de expresión en Facebook")

Sin embargo, Twitter, Inc. está bajo la seria amenaza de ser vendido y de traicionar a sus usuarios. Wall Street cree que la compañía es un fracaso porque no está aportando beneficios suficientes a los accionistas (cosa que es cierta). Compañías ricas que crees que pueden haber considerado comprarlo —Google, Salesforce, Disney, Microsoft— no han mostrado ningún interés.

Esta triste perspectiva es la razón por la que un movimiento global en aumento está instando a Twitter, Inc. para que trabaje con sus usuarios para ayudarles (ayudarnos) a encontrar una manera de comprar la compañía y transformarla en una plataforma de titularidad cooperativa. En vez de venderse al mejor postor, este movimiento quiere que la compañía comparta su futuro con aquellos cuya participación la hace tan valiosa: los usuarios.

Impulsada por un artículo en The Guardian en septiembre, escrito por Nathan Schneider, un periodista y académico residente en la Universidad de Colorado, Boulder, una campaña para que esto ocurra está actualmente en curso. Está basada en una petición multilingüe que, al momento de ser traducido esto, sobrepasaba las 3.000 firmas, junto con las etiquetas #WeAreTwitter (somos Twitter) y #BuyTwitter (compremos Twitter). También hay un grupo abierto de Loomio en el que se están tomando decisiones sobe los próximos pasos y un canal de Slack para discusiones más en profundidad y la coordinación de proyectos ad hoc

© 2023 by JRZNEWS. Nuevo Sistema de Noticias de Calidad Para el impulso Social.

Tel: 6180576| Cel: (656)-183-0426

bottom of page